Vicepresidente

Dr. Marco Aurelio Lizárraga Celaya

Asociación Mexicana de Quemaduras 2021-2024

Originario de Cananea, Sonora, México es egresado de la carrera de Médico Cirujano y Partero por la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde durante su internado rotatorio inicia sus primeras inquietudes en el manejo del paciente quemado lo que lo lleva a realizar la especialidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva en los Hospitales del entonces Servicios de Salud del Departamento del Distrito Federal en la Ciudad de México, particularmente  el Hospital pediátrico de Tacubaya y Hospital Dr. Rubén Leñero adquiriendo noción y destreza en el manejo integral del paciente quemado.

Regresando a su natal estado de Sonora, se integra al servicio de Cirugía Pediátrica en el Hospital Infantil, para posteriormente conformar primero ,el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva y creando la necesidad de una área específica para el manejo de los pacientes pediátricos con quemaduras, por lo que se forma la Unidad de Quemados en coordinación con los Servicios de Salud del Estado y en convenio con Fundación Shriners Sonora para colaboración conjunta con el Northern California Shriners Hospital en Sacramento, California y que hoy lleva su nombre.

En la actualidad  continúa como jefe del servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva  y Unidad de Quemados, coordinador de la Clínica de heridas en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, y colaborador académico ante la UNAM de los cursos de posgrado de Cirugía Pediátrica y Pediatría, pertenece a la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva y certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva respectivamente, además de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica y Federación Ibero latinoamericana de Quemaduras, socio activo de la International Society for Burn Injuries, y de la American Society of Plastic Surgeons.

Su trayectoria dentro de la Asociación Mexicana de Quemaduras ha sido muy activa mencionando que ha participado en todos los Consejos Directivos desde el año 2010 a la fecha:

Vocal de la Asociación Mexicana de Quemaduras, A.C., de 2011 a 2012.

Coordinador Cirugía Extramuros de la Asociación Mexicana de Quemaduras, A.C., de 2012 a 2014

Prosecretario de la Asociación Mexicana de Quemaduras, A.C., 2014-2016.

 Secretario de la Asociación Mexicana de Quemaduras, A.C. 2016-2018.

Coordinador del Curso ABIQ de la Asociación Mexicana de Quemaduras A.C., 2014 a la fecha

Este último cargo, le ha permitido impartir el Curso Básico Inicial en el Paciente Quemado (ABIQ) en casi todo el territorio nacional, así como invitado por la Federación Latinoamericana para coordinarlo en Lima Perú, así como compartir experiencias con las diferentes sociedades de quemaduras de Argentina, Chile y Ecuador.

Logrando capacitar a más de 2000 alumnos entre médicos, enfermeras y paramédicos, que atienden en sus lugares de trabajo pacientes con quemaduras.

En el año 2022 durante una sesión extraordinaria fue votado por unanimidad para desempeñarse como vicepresidente de la Asociación Mexicana de Quemaduras y que se integra al consejo directivo nuevamente para trabajo en conjunto de actual mesa directiva a cargo del Dr. Juan Bosco Ruiz Padilla.

Scroll al inicio